Entrevista exclusiva a Ismael Martínez
Hola Ismael, antes de comenzar con las preguntas me gustaría darte las gracias por conceder esta entrevista a nuestra web, Zona El Internado, muchas de las preguntas de esta entrevista han sido propuestas por los lectores de nuestra web.
Hola! Allá vamos.
¿Con qué edad descubriste que querías dedicarte al mundo de la interpretación? ¿Fue algo casual o tenías claro que querías ser actor desde pequeño?
Tenía unos 18 años cuando empecé a estudiar interpretación. Era algo que me había gustado desde siempre, pero en mi familia no había tradición… ni actores. Fue una novedad para ellos.
¿Recuerdas cuál fue tu primer trabajo como actor?
Realmente mi primer trabajo delante de una cámara fue como especialista (Los que se hacen daño en el cine). Fue una pelea de espadas en una serie catalana que se llamaba “Los secretos de Arnau”
También habrás tenido que hacer una gran cantidad de castings, ¿recuerdas alguno que te haya resultado especialmente difícil?
Para mí los castings, más que difíciles, son incómodos. Suelen ser fríos y te expones mucho. Los que haces al principio, dando perfiles e intentando ser interesante son los más duros.
A lo largo de tu trayectoria profesional has interpretado a una gran cantidad de personajes, pero, si tuvieras que elegir a uno, ¿con cuál te quedarías? ¿Por qué?
Me gustan todos los personajes que he interpretado, pero ninguno como para ponerlo en los altares del recuerdo. Soy bastante desprendido. Una vez terminado el trabajo los dejo marchar enseguida.
Has trabajado en cine, televisión y teatro. ¿Qué es para ti lo “mejor” y lo “peor” de cada uno de estos tres registros? Si tuvieras que elegir uno de ellos, ¿cuál sería?
Me gustan los tres medios. Cada uno tiene sus cosas buenas… y malas. En el teatro, lo mejor es la continuidad (no puedes cortar la secuencia por cualquier cosa, hay que seguir), La respuesta del público es inmediata y sueles tener más tiempo para preparar los personajes. La televisión te hace ser muy rápido a la hora de interpretar. Lo malo de la tele es que normalmente se gasta mucho más tiempo en la técnica que en interpretar. En el cine se tiene más tiempo que en la tele. Se cuidan más los personajes. Ir cambiando de un medio a otro es estupendo.
Además del cine, el teatro, y la televisión, últimamente se están dando a conocer muchas series y proyectos a través de internet. Hienas es uno de estos proyectos y tú participas en él, ¿qué nos puedes contar sobre esta serie online?
Primero decir que Internet me parece un medio estupendo para que gente con talento pueda enseñar sus proyectos sin tener que gastarse mucho dinero. Hienas, dirigido por Norberto Ramos, es una comedia muy particular. Yo he disfrutado mucho y como actor he tenido mucha libertad a la hora de interpretar. Merece la pena echarle un ojo.
Además de El Internado, tienes otros proyectos como El caso de la mujer asesinadita en teatro y un corto, Blanco y en botella, ¿qué destacarías de ellos? ¿Algún proyecto más a corto o largo plazo?
De momento no tengo más proyectos y entre el Internado el teatro y mis hijos tengo el año cubierto. Blanco y en Botella, dirigido por Tomás Salmeron y Patricia Trueba, cuenta el encuentro de dos personas, en circunstancias complicadas, que puede terminar en una relación. Se rodó en un ambiente muy familiar. El caso de la mujer asesinadita, dirigida por Amelia Ochandiano y escrita por Mihura, es una comedia maravillosa. Llevamos más de un año por toda España y la repuesta del público ha sido estupenda.
Después de este breve recorrido por tu carrera como actor y tus proyectos, vamos a centrarnos en El Internado. A pesar de la calidad que tienen muchas de las series que se están estrenando en televisión, no todas están consiguiendo el apoyo del público. Sin embargo, El Internado desde el primer momento tuvo un gran apoyo por parte de la audiencia, y hasta ahora lo sigue manteniendo, siendo una de las series más vistas. En tu opinión, ¿qué tiene El Internado que no tengan las demás series para “enganchar” a más de tres y cuatro millones de espectadores personas en cada emisión?
Pues principalmente que es una serie con mucha calidad, con buenos guiones, bien interpretada y muy cuidada desde producción. Además tiene personalidad propia, no se parece a otras series.
Y por el gran éxito que está teniendo en televisión, están surgiendo una gran cantidad de productos relacionados con la serie, como son los libros en los que se narran los episodios, y el videojuego para Nintendo DS, siendo así la primera serie española en tener un videojuego. ¿Piensas que se explota demasiado algo cuando tiene éxito o que por el contrario sirve para potenciar su éxito?
Supongo que todo está en el equilibrio. Promocionar algo sin abrasar a la audiencia. A veces se pasan tres pueblos y otras se quedan muy cortos. Creo que la promoción y la publicidad son necesarias.
¿Cómo conseguiste tu papel en El Internado?
Fue bastante sencillo, la verdad. Me llamaron de producción ejecutiva para conocernos y me hablaron de dos personajes; el de Martín y el de Tony. Unos días después me ofrecieron Martín y aquí estoy.
¿Eras seguidor de El Internado antes de que te ofrecieran el papel de Martín o por el contrario la conociste cuando te ofrecieron el papel en la serie?
Conocía la serie y había visto varios capítulos, pero no la seguía semanalmente.
Tu personaje, Martín, apareció en el primer capítulo de la cuarta temporada de El Internado escapando de la policía, y poco después se descubrió la trama de su mujer y del “secuestro” de su hijo Lucas, además de verse implicado en la trama de Irene Espí (Sandra Pazos) y en la de los sueños premonitorios de su hijo Lucas. Con todas estas tramas, tu personaje ha conseguido ser uno de los ejes principales de la cuarta temporada. ¿Seguirá teniendo la misma importancia en la quinta temporada?
Sí, Martín seguirá estando en varias de las tramas principales.
En el último capítulo, Martín salvó la vida a Jacinta cuando estaba a punto de morir a manos de Don Joaquín. ¿Cambiará esto, de alguna manera, la relación entre Jacinta y Martín en la nueva temporada?
No puedo contar mucho de la quinta temporada. Lo que está claro es que de alguna manera Martín y Jacinta se convierten en cómplices.
¿Veremos a tu personaje, Martín, más involucrado en resolver los misterios del Laguna Negra junto a los más jóvenes, en especial, junto a Marcos?
Sí, y también le pasarán cosas nuevas con nuevos personajes.
La mayoría de los personajes de El Internado están encontrando su media naranja. ¿Tendrá Martín alguna historia de amor en las nuevas temporadas de la serie?
Creo que tendrá una relación con un personaje nuevo. No sé si será su media naranja.
Una de las tramas principales de la cuarta temporada ha sido la de los sueños premonitorios de Lucas, tu hijo en la ficción. Al finalizar, parece que tu personaje ha asumido que es verdad lo que le decía su hijo, pero, ¿seguirá teniendo “pesadillas” de este tipo durante la quinta temporada?
Es algo que da mucho juego y crea suspense… supongo que las pesadillas de Lucas seguirán desconcertando a Martín
¿Prolongará tu personaje las líneas argumentales de la cuarta temporada en la nueva tanda de capítulos o adquirirá alguna más?
Las dos cosas. De las nuevas no puedo contar nada, pero van a ser muy interesantes.
¿Sabremos algo más de la mujer de Martín en las nuevas temporadas de la serie?
Que se yo. Es algo que en cualquier momento pueden utilizar los guionistas, pero sobre esto no me han contado nada. Todo es un misterio en el Internado.
Hablemos ahora de Javier Cidoncha, tu hijo en la serie. ¿Qué opinas de él como actor?
Es muy intuitivo y trabajador. Se ha adaptado muy bien al rodaje. Y es muy rápido para entender lo que le piden los directores
¿Cuál ha sido tu experiencia al grabar la mayoría de las escenas con Javier? ¿Cómo es tu relación con él en la realidad?
Disfruto mucho trabajando con Javier. Nuestras escenas suelen tener siempre una carga dramática y él siempre está a la altura. Fuera tenemos muy buena relación es un chaval estupendo.
Si no hubieras interpretado a Martín, ¿qué personaje de la serie te hubiera gustado ser? ¿Por qué?
Me encanta Noiret. Es un malo muy divertido de interpretar y con un montón de matices. Carlos lo hace estupendamente.
Si los personajes de la serie fueran reales, ¿con cuál crees que te llevarías mejor? ¿Te sientes identificado con alguno?
Identificado no, no he vivido las circunstancias de ninguno de ellos. Supongo que me llevaría bien con Fermín, o con Amelia y también con Martín, claro. No creo que tuviera mucha relación con Camilo. Muy denso para mí.
En nuestra web realizamos un análisis de cada episodio tras su emisión, además de muchas teorías sobre todo lo que va pasando en la serie. Teniendo en cuenta que ni vosotros, los actores, tenéis toda la información, ¿hacéis teorías sobre los acontecimientos de la serie? Si es así, ¿podrías contarnos algunas de tus teorías sobre la serie?
Siempre estamos imaginando entre nosotros, aunque no llegamos a construir teorías completas. Creo que a todos nos gusta la incertidumbre de ir descubriendo lo que nos va a pasar poco a poco. Así, cada guión es una sorpresa.
Si tuvieras que describir a tu personaje, ¿cómo lo harías? ¿Te pareces en algo a él?
Hombre, me parezco físicamente… La verdad es que no me parezco mucho a Martín. Martín tiene mucha tristeza y necesita encontrar a alguien que le ayude. En un momento de su vida todo se complicó: Se entera de que es adoptado, su padrastro se pega un tiro, se separa de su mujer y escapa con Lucas… en fin, no es una vida que me gustaría vivir.
¿Qué haría Ismael si se encontrara en el lugar de Martín?
No lo sé, de verdad. En lo único que me siento identificado es en lo que quiere a su hijo. Yo tengo dos y haría cualquier cosa por ellos.
¿Con qué actores y actrices de El Internado de la serie te llevas mejor?
Llevarme me llevo bien con todos. A algunos ya los conocía. Con Carlos Leal hice RIS. Y a Marta Torné, Marta hazas y Alejandro Casaseca también los conocía. Aunque con algunos me veo más porque coincidimos en las tramas.
¿Cómo son para ti los rodajes de la serie? ¿Podrías contarnos qué haces en un día normal de rodaje?
Las grabaciones suelen empezar a las 8 de la mañana. Cuando llego a plató, si es a primera hora suelo llegar a las 7 y media y lo primero es un café, luego me cambio de ropa (me visto de Martín) y me maquillo. Y luego bajamos a plató y a grabar. Otras veces tengo exteriores y ahí tanto el horario como la dinámica de rodaje es diferente a plató. Pueden ser de noche o por la tarde o diferentes localizaciones en el mismo día.
Seguro que en los rodajes tenéis mucho tiempo libre mientras os toca grabar, ¿qué haces entretenerte en esos descansos?
Depende de los días. A veces lees o hablas con los compañeros o te duermes un rato en el camerino. También aprovecho para estudiar y en ocasiones, simplemente esperas.
Internet es el lugar perfecto para leer opiniones y críticas sobre casi todo. ¿Te gusta navegar por internet para ver qué opinan sobre ti o sobre los personajes que interpretas?
No soy un gran navegador, pero claro que me interesa descubrir que hay personas que opinan sobre mi trabajo.
¿A qué actores y actrices, tanto nacionales como internaciones, admiras?
Me gustan muchos… Roberto Enrriquez, Pedro Casablanc, Antonio de la Torre, La Sardà, Sonia Almarcha, Maribel Verdú… y de fuera… Robert Downey Jr, Malkovith, Eduard Northon, Jessica Lange..
¿Tienes curiosidad, al igual que todos los seguidores, de saber qué pasará en El Internado, o por el contrario te gusta esto de andar un poco a ciegas?
Me gusta la sorpresa. Saberlo todo de golpe quita emoción.
En nuestra web “teorizamos” acerca de todo lo que sucede en la serie, buscando hasta el más mínimo detalle para realizar una teoría. ¿Qué piensas acerca de esta práctica que llevamos a cabo en la web?
Me parece estupendamente. Es muy curioso leer lo que opina la gente. A veces se acerca mucho a lo que luego pasa.
Y además de ser seguidores de la serie, también lo somos de los personajes y del elenco de la serie. ¿Te gustaría transmitirnos algún mensaje?
Para mí es un gusto poder compartir con gente que se interesa por mi trabajo. Os animo a que continuéis haciéndolo. De alguna manera sois un apoyo importante para la serie. Vuestro entusiasmo nos da ganas para hacerlo lo mejor posible. Gracias.
Por último, me gustaría darte las gracias de nuevo por concedernos esta entrevista. Esperamos verte pronto en la quinta temporada y que tengas mucha suerte en todos tus proyectos.
Muchas gracias a vosotros y hasta muy pronto.